Conversión utilizando la fórmula de cálculo de potencia de 3 fase
La calculadora aplica la fórmula estándar para la potencia trifásica:
Fórmula para calcular la potencia activa:
Fórmula para calcular la potencia aparente:
Fórmula para calcular la potencia reactiva:
- √3= Una constante para sistemas 3 fases (aproximadamente 1.732).
- Voltaje (v):= El voltaje de línea a línea en voltios.
- Actual (a): = La corriente en Amperes.
- Factor de potencia:= La relación de potencia real con potencia aparente (un valor entre 0 y 1).
- Cosθ= Factor de potencia en circuitos de CA
- Izquierda = Kilovolt -amamantador
- VA = Reactivo Kilovolt-Ampere/li>
- 1000= Convierte el resultado de vatios a kilovatios..
Dónde:
Suggested Reading
- earthing system calculator simple
- Horsepower To Amperes Conversion Calculator For Ac Motors
- Volts To Amps Conversion Calculator
- Watts To Volts Conversion Calculator
- Ips Load Capacity Conversion Calculator
- Watts To Wh Conversion Calculator
- free step touch voltage safety calculator online
- Capacitor Bank Conversion Calculator
- Transformer Voltage Conversion Calculator
- Full Load Current Turns Ratio Conversion Calculator For Transformer
- short circuit kA calculator with X/R ratio
- Kva To Amps Conversion Calculator
- Horsepower Conversion Calculator
- Amps To Kva Conversion Calculator
- Kva To Va Conversion Calculator
- Battery Capacity Conversion Calculator
- Db To Voltage Conversion Calculator
- Amps To Kw Conversion Calculator
Diferencias clave:
kva mide la potencia total (potencia aparente) en un sistema. izquierdamide la potencia reactiva, lo que afecta el factor de potencia y la eficiencia del sistema.
Gráfico de conversión de potencia trifásica
Voltaje de entrada (v) | Corriente de entrada (a) | Factor de potencia (PF) | Potencia activa (KW) | Poder aparente (KVA) | Potencia reactiva (izquierda) |
---|---|---|---|---|---|
230 | 10 | 0.8 | 3.19 | 3.98 | 2.39 |
400 | 20 | 0.9 | 12.47 | 13.85 | 5.99 |
415 | 30 | 0.85 | 18.31 | 21.52 | 9.91 |
440 | 50 | 0.95 | 36.19 | 38.08 | 12.33 |
480 | 75 | 0.9 | 56.03 | 62.27 | 24.68 |
600 | 100 | 0.85 | 88.19 | 103.92 | 55.74 |
Preguntas frecuentes: la potencia trifásica Calcule las preguntas frecuentes de conversión
¿Cómo se calcula la potencia trifásica?
El cálculo para la potencia trifásica requiere la fórmula P = √3 × VL × IL × PF
, que usa P como potencia en vatios, VL como voltaje de línea, IL como corriente de línea y PF como factor de potencia. El sistema, que opera a 400 V y 25 A y 0.85 pf, genera una potencia de salida de 14.7 kW..
¿Cuál es la relación entre los valores de línea y fase en los sistemas trifásicos?
La relación para el voltaje de línea al voltaje de fase cuando se usa una conexión delta es √3, y la corriente de línea a la corriente de fase es √3 cuando se usa una conexión Wye. La relación entre los cálculos de energía trifásicos necesita resultados precisos
¿Cómo se calcula la potencia aparente trifásica (KVA)?
Para determinar la potencia aparente, mida s = √3 × vl × il
, donde el factor de potencia no debe incluirse. La potencia aparente de una potencia de un sistema que funciona a 400 V y 25 A equivale a 17.3 kVA. Los valores calculados sirven para evaluar la capacidad total del sistema.
¿Por qué es importante el factor de potencia en los cálculos trifásicos?
El consumo de energía real se basa en el factor de potencia para mostrar su relación con el poder aparente. Menos de la mitad (80%) de la potencia aparente se transforma en un trabajo útil cuando el factor de potencia se encuentra en 0.8. La eficiencia energética y los gastos de servicios públicos sufren cuando prevalecen tales condiciones.
¿Cómo se determina la potencia reactiva en los sistemas trifásicos?
Puede determinar la potencia reactiva multiplicando la potencia real P con TAN (Arccos (PF)) para producir resultados en VAR. El factor de potencia del sistema y la evaluación de eficiencia se pueden realizar a través de este cálculo.